Las mejores excursiones por la selva

Excursión de 8 días al Parque Nacional del Manu en bus

44 reviews

Resumen del viaje

Este tour visita la Zona Reservada de Selva del Parque Nacional del Manu, en el trayecto visitaremos el Bosque de Nubes, la Selva alta así como la selva baja del Manu donde abunda la flora y fauna.

Itinerario

Día 1: Cusco – Paucartambo – Bosque Nublado – Pona Lodge.

El primer día de nuestra aventura dentro de la selva del Manu, nosotros los recogeremos alrededor de las 6:00 AM de vuestro hotel in Cusco, usando el servicio de nuestro transporte privado. La primera parte de nuestra excursión nos llevara a través de las majestuosas montañas Andinas, donde tendremos la oportunidad de visitar un bonito lago llamado Hucarpay, una laguna Alto Andina que se jacta de tener variedad de flora y fauna típica de las montañas Andinas. Luego, visitaremos el pueblo de Huancarani el cual contiene las torres funerarias de Ninamarca, un cementerio Pre-Inca de la cultura Lupaca, el cual visitaremos brevemente en nuestro camino a Paucartambo, el cual es conocido como la capital folklórica del Cusco. En el rostro de los modernos tiempos, este pequeño pueblo colonial ha mantenido su rica tradición por siglos. Al medio día llegaremos a la entrada del Parque Nacional del Manu y acceso a una de las más protegidas áreas naturales in Sudamérica. Continuaremos en nuestro transporte privado, descendiendo a través de una densa niebla desde el cual esta sección del bosque toma el nombre de Bosque Nublado. Eventualmente arribaremos al hogar de la exótica ave nacional del Perú: el Gallito de las Rocas, donde se reúnen con otros de su tipo para una especie de reunión social que parece guardar semejanza con un gran cortejo. Encontraras que este espectáculo bastante asombroso es completado con un impresionante colección de sonidos y colores que pueden ser solo encontrados en la selva. Para nuestra primera noche, permaneceremos en el hermoso Pona Lodge, donde arribaremos aproximadamente a las 5:00 PM. (D+A+C)

Dia 2: Pona Lodge – Yanayacu Lodge.

Esta mañana llegaremos a las cristalinas aguas del Río Alto Madre de Dios, después de dejar nuestro albergue a las 3:30am nos dirigiremos hacia el Puerto de Atalaya, antes de llegar al Puerto de Atalaya visitaremos un Jardín de Colibríes donde veremos varias especies de Colibríes incluyendo, tangaras, barbetas, buitres rey, monos titi, etc.
Desde Atalaya continuaremos nuestro viaje en bote hacia una fuente termal, pasaremos alrededor de una hora en la fuente termal y luego continuaremos a nuestro próximo albergue donde pasaremos la noche. (D+A+C)

Día 3: Yanayacu Lodge – Zona Reservada del Parque nacional del Manu - Albergue Casa Matsiguenka

Antes de iniciar nuestro viaje a la Zona Reservada del Parque del Manu visitaremos una Collpa de Loros, en esta collpa de loros veremos varias especies de loros, pericos y guacamayos. Después de este impresionante espectáculo de la naturaleza nos dirigiremos hacia la Zona Reservada del Parque del Manu. Viajaremos desde las claras aguas del río Alto Madre de Dios hasta las aguas cargadas de arcilla del río Manu. Con una breve parada en la estación de guardaparques de Limonal para presentar nuestros permisos viajaremos unas cinco horas río arriba por el Manu. Las playas, especialmente en la estación seca, están llenas de aves que anidan y se alimentan de garzas, garcetas, gansos del Orinoco, charranes y rayadores, por nombrar algunos. Algunas playas albergan caimanes blancos y negros (parientes sudamericanos de los caimanes) y tortugas de cuello lateral. Cientos de chotacabras se posan durante el día en troncos y playas, y existe la posibilidad de encontrarse con un jaguar tomando el sol, el tercer felino más grande del mundo. En 1999 uno de cada tres de nuestros viajes vio jaguar en Manu. Veremos algunas especies de primates en este viaje por el río, posiblemente monos aulladores rojos o los más pequeños monos ardilla. Después de almorzar junto al río llegaremos a nuestro Safari Lodge cerca de la laguna de Cocha Salvador. Tendremos la tarde para explorar algunos de los senderos a través de la prístina selva tropical de la zona. Una visita al lago de Cocha Otorongo está prevista, donde los muelles de observación y una torre de observación de 20 metros en el dosel de la selva tropical con vistas al lago están disponibles para observar la vida silvestre. También estaremos atentos a una gran familia de nutrias gigantes que habitan este lago. Antes o después de la cena se puede realizar una excursión opcional al bosque por la noche con su guía en busca de criaturas nocturnas. Los lagos están llenos de ojos brillantes del gran Caimán Negro y si tenemos suerte podemos encontrarnos con un Olingo Kinkajou o incluso un Ocelote en los senderos. Ciertamente, el ruido nocturno de las ranas de los árboles y de los insectos del bosque es una experiencia que no se olvida. Por la noche, en el lodge Casa Matsiguenka, hay inodoros y duchas. (D+A+C)

Día 4: Reserva de Biosfera del Manu todo el día  - Albergue Casa Matsiguenka

Comenzaremos con nuestra actividad muy temprano en la cocha salvador para lo cual utilizaremos una plataforma flotante llamado catamarán esta mañana podremos ver una infinidad de especies de aves y mamíferos, garzas, cormoranes, águilas, halcones monos ardilla, monos capuchino, nutrias gigantes o lobos de rio. La Nutria Gigante (Pteronura brasiliensis) puede llegar hasta los 6 pies o 1.82cm de largo y pesar hasta 70 libras o 31 kilos. El cual consumen entre 9 a 11 lbs (4-5kilos). De pescado al día. Se trata de uno de los raros animales en la tierra los cuales son comunes en el Manu.  También buscaremos algunas de las 15 especies de monos las cuales Habitan este lugar. El sonido de los monos aulladores rojos a través de la niebla puede hacer que nuestra piel se erice. Después del almuerzo en nuestro Lodge exploraremos uno de los senderos que atraviesan la selva nos fijamos en el complejo ecosistema que nos rodea. Nuestro guía ecologista le explicará cómo las plantas y los insectos interactúan con el bosque. Estaremos a la expectativa de algunos de los más pequeños habitantes de la selva, como el pichico emperador o el tamarino de espalda manchada. En el trayecto también es posible cruzarnos con un grupo de pecaríes una especie de jabalí que se encuentra aquí. La noche será en Casa Matsiguenka Lodge. (D+A+C)

Día 5: Reserva de Biosfera del Manu  - Albergue Casa Matsiguenka

Muy cerca a nuestro Lodge tendremos la oportunidad de visitar una Collpa Pequeña de Guacamayos grandes, entre las especies que podemos observar en esta Collpa están Los guacamayos escarlata y los guacamayos rojos y verdes, los cuales son visitantes regulares de esta Collpa.

Día 6: Reserva de Biosfera del Manu – Collpa de Tapires.

A primera hora de la mañana tendremos otra oportunidad de dar un paseo por la naturaleza o una visita más a la cocha y oír coros de pájaros definiendo su territorio con el canto. Al salir el sol, el cielo oriental cambia a un amarillo pálido y podremos ver halcones u otras aves depredadoras buscando pacientemente presas desde las copas de los árboles. Después del almuerzo abordaremos nuestro bote nuevamente y nos dirigiremos río abajo hacia Boca Manu y desde allí comenzaremos nuestro viaje río arriba hacia la Collpa de Tapires.  Desde el río nos dirigiremos hacia un escondite en medio de la selva donde pasaremos la noche, la razón por la que vamos a este escondite es porque allí tendremos la oportunidad de ver tapires por la noche. (D+A+C)

Día 7: Collpa de Tapires - Pona Lodge

Continuaremos nuestro viaje río arriba, ya en Atalaya nos mudaremos a nuestro carro el cual nos llevará hasta Pona Lodge en donde pasaremos la noche.

Día 8: Pona Lodge - Cusco

Este día aremos nuestro viaje con destino a la ciudad del cusco al cual arribaremos al promediar las 3 de la tarde. FIN DE NUESTROS SERVICIOS

  • Guia en Ingles y Espanol
  • Transporte (bus y bote)
  • Cocinero
  • Tres comidas por dia
  • Agua Mineral
  • Noches en Lodge y 1 noche en escondite
  • frutas
  • Snacks
  • Poncho de Lluvia
  • Botas de goma
  • Ingresos a todas las Reservas naturales y privadas
  • Botiquin de Primeros auxilios
  • Seguro de Viaje
  • primer desayuno
  • Agua Mineral en el primer dia
  • Bebidas alcholoicas
  • Ultima cena
  • Propinas
  1. Repelente con un mínimo de 30% de DEET
  2. Prismáticos/Binoculares (si usted quiere que su propio par)
  3. Cámara con baterias de repuesto
  4. Linterna con pilas/baterias adicionales
  5. Bloqueador solar
  6. Dinero
  7. Mochila
  8. Botella de agua / cantinflora
  9. Sandalias
  10. Camisas, calcetines
  11. Pantalones ligeros, pantalones cortos y traje/ropa de baño
  12. Sombrero
  13. papel higiénico
  14. Ropas oscuras (para los días de caminata)
  15. convertidor / adaptador para la electricidad (enchufes son típicamente el 2 de tipo plano que se encuentra en los EE.UU.)

Explore su próximo

Destino con nosotros

¿le interesa visitar Perú? ¡consulte nuestros próximos viajes!