Los mejores viajes para observar aves en Manu

13 días de observación de aves en Cusco y el Parque Nacional del Manu

09 reviews

Resumen del viaje

Este tour de observación de aves visita el Mirador de Chonta donde se ven cóndores, también visitará la zona de Soraypampa donde se observan varias especies únicas y raras de aves de Cusco y Apurimac. Luego también visitaremos la zona de Abra Málaga con sus especies endémicas, más tarde visitaremos dos hermosos jardines de aves a lo largo del valle sagrado de los incas y de ahí nos dirigiremos al bosque nublado de Manu Park Jungle. Este viaje terminará con la visita a una collpa de loros y guacamayos.

Información general:

  • Área de Observación de Aves: Mirador de Chonta, Soraypampa, Abra Málaga, Valle Sagrado de los Incas, Carretera al Bosque Nublado del Manu, Selva Alta del Parque del Manu.
  • Especies de Aves: Las especies de aves listadas en este itinerario de tour son referenciales y son las más populares por lo que, no todas las especies que podemos ver en este tour están listadas. Las especies endémicas están marcadas con ***.
  • Clima: Húmedo, frío y brumoso por las mañanas así como por las tardes al medio día puede hacer mucho calor, a veces mucho frío y humedad, recomendamos traer ponchos de lluvia y paraguas para este tour ya que las condiciones climáticas son impredecibles.
  • Grado de dificultad: Fácil, hay algunos trayectos largos y salidas tempranas, pero la caminata suele ser bastante fácil.
  • Precio de la excursión: Los precios se encuentran más abajo.
  • Tamaño del grupo: A partir de 2 personas
  • Tipo de hoteles: El alojamiento en hotel/lodge está incluido sólo durante el tour, usted debe organizar el alojamiento en Cusco por su cuenta; en caso de que necesite asistencia con sus reservas de hotel estaremos muy contentos de ayudarle a reservar el tipo de hotel que se adapte a sus necesidades.
  • Equipo utilizado en este tour: Telescopios y Binoculares.

Itinerario

Día 1: Cusco - Chonta - Limatambo - Mollepata

El objetivo antes de llegar a Mollepata es visitar «El Mirador de Chonta», Chonta es un lugar donde podemos ver Cóndores Andinos. Al mismo tiempo en el camino haremos algunas paradas para la observación de aves que son muy buenas para observar el Águila ratonera de pecho negro, Ibis puna, Paloma de alas manchadas, Parpadeo andino, Paloma de tierra de cara descubierta, Pinzón de la Sierra Peruana, Pinzón de la Sierra de pecho cenizo y Pinzón de la Sierra de cola en banda. También buscaremos las siguientes aves. Colibrí de Vientre Blanco, Pico Grueso de Lomo Negro, Saltador de Pico Dorado y Paloma Oreja. Por la tarde continuaremos viajando hacia Mollepata otro buen lugar para observar algunas especies endémicas como ***Rusty fronted Canastero, ***koepcke's Screech Owl, Aplomado falcon, Rust and yellow tanager, Cinereous Conebill, Buff-fronted Owl y Black throated Flowerpiercer. Pasaremos la noche en Mollepata.

Día 2: Mollepata a Soraypampa - Cusco

Temprano por la mañana después del desayuno en el albergue viajaremos hacia Soraypampa, a lo largo de la carretera, así como en Soraypampa tendremos grandes posibilidades de observar las siguientes especies endémicas: ***Creamy Crested Spinetail, ***Apurimac Spinetail, ***Apurimac Brush Finch, ***White Tufted Sunbeam, ***Vilcabamba Thisthletail. Entre las otras especies de aves que podremos observar este día se encuentran: Tufted tit Tyrant, Purple Backed Thornbill, Tawny Rumped Tyrannulet, White Banded Tyrannulet, Crimson Mantled Woodpecker, Bar Belied Woodpecker, D'orbigny's Chat Tyrant, Red crested Cotinga, Creamy Winged Cinclodes, Tit Like Dacnis, Andean Condor, Mountain Caracara, Variable Hawk y muchas otras especies de aves. Regresaremos a Cusco por la tarde.

Día 3: Cusco - Laguna Ayacan - Laguna Huaypo - Ollantaytambo

Este día nos dirigiremos hacia el Valle Sagrado de los Incas y antes de llegar a Ollantaytambo nos detendremos en dos lagunas andinas, en las lagunas podremos observar cerceta canela, rascón plomizo, cerceta de la puna, colibrí gigante, tirano de muchos colores, etc. con suerte también podrá observar una «cerceta de alas azules».

Día 4: Ollantaytambo - Abra Málaga - Bosque nublado - Ipal Lodge

Hoy nuevamente saldremos temprano y viajaremos en bus desde Ollantaytambo hasta Abra Málaga, en la zona buscaremos varias especies endémicas y algunas otras especies de aves interesantes como: ***Inca wren (Pheugopedius eisenmanni), *** Marcapata Spinetail (Cranioleuca marcapatae), ***Cusco Brush Finch (Atlapetes canigenis), Parodi's Hemispingus (Hemispingus parodii), ***Unstreaked tit tyrant (Anairetes agraphia), y Puna Thistletail (Asthenes helleri), y muchas más aves que viajan en bandadas. Por la tarde pasaremos la noche en Ipal Lodge.

Día 5: Ipal Lodge - Abra Málaga - Ipal Lodge.

Hoy empezaremos nuestro día observando aves a 4,316msnm. En un bosque de Polilepys que tiene aves especializadas únicas a la zona; las aves que podemos ver son: ***Espinazo Cejiblanco (Leptasthenura xenothorax), Cinclodes Real (Cinclodes aricomae), Tapaculo de Puna (Scytalopus simonsi), Colibrí Andino (Oreotrochilus estella), Conejo Gigante (Oreomanes fraseri), *** Cranioleuca albicapilla, *** Aglaeactis castelnaudii, *** Poospiza caesar, Grallaria andicolus, y muchas aves más.

Día 6: Ipal Lodge todo el día.

Este día visitaremos un Lek del Gallito de las Rocas Andino (Rupicola peruvianus) en el camino también observaremos Arrendajo Verde (Cyanocorax luxuosus), Colibrí Cola de Golondrina (Eupetomena macroura), Pinzón Cresta Roja (Coryphospingus cucullatus), Trogón Enmascarado (Trogon personatus), entre otras especies tropicales y semi-tropicales.

Día 7: Ipal Lodge - Abra Málaga - Ollantaytambo.

Hoy después del desayuno exploraremos el camino que conecta nuestro lodge con Ollantaytambo, pasaremos la noche en Ollantaytambo.

Día 8: Ollantaytambo - Jardín Ensifera - Jardín Sagrado - Estación Biológica Wayqecha.
Este día visitaremos el jardín de aves Ensifera donde varias especies únicas de aves como el colibrí pico de espada, Gran zafiro, más tarde visitaremos otro jardín de aves donde podemos ver el endémico y hermoso barbudo montañero. Desde aquí nos dirigiremos a la frontera de la selva del Parque del Manu, para llegar a Huayquecha Lodge tendremos que conducir alrededor de tres horas y media.

Día 9: Estación Biológica Wayqecha - Cock of the Rock Lodge

Hoy nos dirigiremos a Cock of the Rock lodge. En el camino buscaremos aves como: Tangara de collar dorado (Iridosornis jelskii),Tangara verde hierba (Chlorornis riefferii), Cola de metal escamada (Metallura aeneocauda), Cacique de montaña (Cacicus chrysonotus), arrendajo de collar blanco (Cyanolyca viridicyanus), Perico barrado (Bolborhynchus lineola), Frutero barrado (Pipreola arcuata), Frutero de cola anillada (Pipreola intermedia), Cranioleuca marcapatae (Cranioleuca marcapatae), Grallaria erythroleuca (Grallaria erythroleuca), Tucanete azul (Aulacorhynchus coeruleicinctis), Tángara capirotada (Buthraupis montana), Águila negra y castaña (Spizaetus isidori), Águila solitaria negra (Buteogallus solitarius), Hormiguero garganta blanca (Grallaria albigula), Tángara pizarrosa (Creurgops dentatus), Tirano pizarroso (Ochthoeca cinnamomeiventris), Chochín pálido (Cinnycerthia fulva), Cotinga crestada castaña (Ampelion rufaxilla), Quetzal Crestado (Pharomachrus antisianus), Quetzal de Cabeza Dorada (Pharomachrus auriceps), Pájaro Negro (Malacoptila fulvogularis), Tángara Garganta Amarilla (Iridosornis analis), Tángara Pechigrís (Dubusia taeniata), Hemispingo Superciliar (Hemispingus superciliaris) y muchos más. Esta noche buscaremos al gavilán pechirrufo (Lurocalis rufiventris).

Día 10: Cock of the rock lodge todo el día.

Para visitar el «Lek» del Ave Nacional del Perú llamado Gallito de las Rocas tendremos que empezar el tour muy temprano en la mañana. En el «lek» podremos ver al «Gallito de las Rocas» exhibiéndose; además del Gallito de las Rocas también podremos ver especies como: Tapaculo corona blanca (Scytalopus atratus), Manakin de Yungas (Chiroxiphia boliviana),Quetzal crestado (Pharomachrus antisianus), Barbudo versicolor (Eubucco versicolor), Tangara oreja naranja (Chlorochrysa calliparaea), Motmot de altura (Momotus aequatorialis), y muchos más. Después de la actividad de la mañana volveremos al lodge para desayunar y luego saldremos a dar un paseo por un sendero para ver más aves y como: Conopophaga ardesiaca (Conopophaga ardesiaca), Cyphorhinus thoracicus (Cyphorhinus thoracicus), Phylloscartes parkeri (Phylloscartes parkeri), Catharus dryas (Catharus dryas), paragüero amazónico (Cephalopterus ornatus), treparriscos tirano (Dendrocincla tyrannina), trogón enmascarado (Trogon personatus), carpintero carmesí (Campephilus haematogaster),Pájaro bufón de rayas negras (Malacoptila fulvogularis), Tangara del paraíso (Tangara chilensis), Tangara coronada de azafrán (Tangara xanthocephala), Tangara dorada (Tangara arthus), Tinamú marrón (Crypturellus obsoletus), y posiblemente monos. Más tarde regresaremos al lodge para almorzar, alrededor del lodge tenemos flores que atacan a los colibríes; en total podremos ver alrededor de 13 especies de ellos: Cola de Raqueta con Botas (Ocreatus underwoodii), Cola de Espino con Cresta de Alambre (Discosura popelairii), Ermitaño Verde (Phaethornis guy), Colibrí de Cola Buff (Eutoxeres condamini), Colibrí de Muchas Manchas (Taphrospilus hypostictus), Brillante de Frente Violeta (Taphrospilus hypostictus),Estrella de Madera de Panza Blanca (Chaetocercus mulsant), Picaflor peruano (Phlogophilus harterti), Silfo de cola larga (Aglaiocercus kingi), Colibrí de pico en cuña (Schistes geoffroyi), Colibrí moteado (Adelomyia melanogenys), Brillante de pecho leonado (Heliodoxa rubinoides), y Violetear espumoso común (Colibri coruscans), son las especies de colibríes que podemos ver. Después de comer daremos otro paseo por el camino para ver el (Uropsalis lyra) y el Búho Chillón Rufescente (Megascops ingens). Después regresaremos al lodge para cenar.

Día 11: Cock of the Rock Lodge - Manu lodge

Después del desayuno nos dirigiremos hacia nuestro tercer albergue, en el camino tendremos la oportunidad de observar aves como el mosquero ornamentado (Myiotriccus ornatus), el monje lanceolado (Micromonacha lanceolata), el colibrí peruano (Phlogophilus harterti), el mosquero de espalda negra (Poecilotriccus pulchellus), la tangara de cara negra (Schistochlamys melanopis), guacamayo de cabeza azul (Primolius couloni), guacamayo de frente castaña (Ara severus), manacín de capuchón ardiente (Machaeropterus pyrocephalus), periquito de ojos blancos (Psittacara leucophthalma), alcaudón real (Thamnophilus palliatus), tangara dorada (Tangara arthus), tangara orejinaranja (Chlorochrysa calliparaea), águila solitaria negra (Buteogallus solitarius), y muchos más. En las tierras bajas alrededor del Lodge podremos ver Coqueta crestada rufo (Lophornis delattrei), Colibrí cabeza violeta (Klais guimeti), Zafiro de cola dorada (Chrysuronia oenone),Ermitaño de koepcke (phaethornis koepckeae),Estrella de madera amatista (Calliphlox amethystina),Brillante palmeado rufo (Heliodoxa branickii),y frente de joya de Gould (Heliodoxa aurescens). A lo largo de los senderos también podemos ver Hormiguero amazónico (Hylopezus berlepschi), Guacamayo de cabeza azul (Primolius couloni), Tinamú grande (Tinamus major), Hormiguero de espalda manchada (Myrmeciza exsul), Hoalzin (Opisthocomus hoazin), Sungrebe (Heliornis fulica), Pájaro fraile castaño (Bucco macrodactylus), entre otras aves. Después de la cena volveremos al sendero para observar búhos como: Cárabo panzudo (Megascops watsonii), Lechuza colilarga (Nyctibius aethereus), Lechuza negra (Strix huhula), Lechuza grande (Nyctibius grandis) y Lechuza panzona (Pulsatrix melanota).

Día 12: Manu lodge Todo el día

Este día vamos a empezar nuestro día después del desayuno y hacer un poco de observación de aves a lo largo del camino, así como desde una torre de observación donde podemos ver especies de aves de dosel, tales como: Plum-throated Cotinga (Cotinga maynana), Spangled Cotinga (Cotinga cayana), Opal rumped tanager (Tangara velia), Turquoise tanager (Tangara mexicana), Round tailed Manakin (Ceratopipra chloromeros), Striolared puffbird (Nystalus striolatus), Half collared Gnatwren (Microbates cinereiventris), Tawny-throated Leaftosser (Sclerurus mexicanus), Razor billed Corassow (Mitu tuberosum), Military Macaw (Ara militaris), y mucho más. A continuación regresaremos al albergue para almorzar antes de adentrarnos en otro sendero para observar: Barbudo capirotado escarlata (Eubucco tucinkae), Barbudo garganta de limón (Eubucco richardsoni), Treparriscos gorgirrojo (Xiphorhynchus guttatus), Tiranuelo de pico rojo (Zimmerius cinereicapilla), picudito de pico fino (Picumnus subtilis), milano doble (Harpagus bidentatus), tinamú ondulado (Crypturellus undulatus), picudito de pecho rufo (Picumnus rufiventris), treparriscos (Dendrocincla fuliginosa), trogón de corona azul (Trogon curucui), Ibycter americanus, Ara severus, Crypturellus atrocapillus, Crypturellus cinereus, Galbula cyanescens, Myrmotherula brachyura, Myrmeciza goeldii y otros. A última hora de la tarde regresaremos al lodge para cenar.

Día 13: Manu Lodge - Collpa de Loros - Cusco

Temprano en la mañana visitaremos una Collpa de Loros, esta es una pared de Collpa de arcilla en la orilla del río, donde diferentes especies de loros y guacamayos bajan cada mañana para extraer minerales necesarios para el equilibrio de su dieta. Los periquitos, la cotorra amazona, la cotorra cabeciazul, el guacamayo castaño y el guacamayo cabeciazul ofrecen una inolvidable paleta de colores de la vida salvaje. Después de esta actividad comenzaremos con nuestro viaje de regreso a Cusco.

  • Guía turístico con prismáticos y catalejo
  • Lista de control de aves
  • Transporte en Servicio Privado
  • Alojamiento en Lodges y Hoteles
  • Todas las comidas excepto la última cena
  • Todas las Entradas a Reservas Privadas y Naturales
  • Agua Mineral
  • Aperitivos
  • Botas de goma cuando sea necesario
  • Cocinero, si es necesario
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Seguro de viaje
  • Agua mineral el primer día
  • Cena del último día
  • Bebidas alcohólicas
  • Propinas para el equipo
  1. Repelente con un mínimo de 30% de DEET
  2. Prismáticos/Binoculares (si usted quiere que su propio par)
  3. Cámara con baterias de repuesto
  4. Linterna con pilas/baterias adicionales
  5. Bloqueador solar
  6. Dinero
  7. Mochila
  8. Botella de agua / cantinflora
  9. Sandalias
  10. Camisas, calcetines
  11. Pantalones ligeros, pantalones cortos y traje/ropa de baño
  12. Sombrero
  13. papel higiénico
  14. Ropas oscuras (para los días de caminata)
  15. convertidor / adaptador para la electricidad (enchufes son típicamente el 2 de tipo plano que se encuentra en los EE.UU.)

Explore su próximo

Destino con nosotros

¿le interesa visitar Perú? ¡consulte nuestros próximos viajes!