Los mejores tours a Machu Picchu

Camino Inca de 4 días a Machu Picchu

120 reviews
Machu Picchu

Descripción

El Camino Inca es una de las rutas de senderismo más famosas del mundo. Dura 4 días. Recorre 39 kilómetros por senderos incas hasta llegar a Machu Picchu.

Por favor también revise a continuación nuestros tours más populares de Camino Inca a Machu Picchu, si ninguno de los tours a continuación se ajusta a sus necesidades no dude en contactarnos, estaremos muy contentos de personalizar un tour que se ajuste a sus necesidades. ¿No hay plazas disponibles para el Camino Inca? Si los espacios para el Camino Inca están agotados y le gustaría llegar a Machu Picchu Trekking, por favor considere reservar nuestro más Popular Trek Alternativo a Machu Picchu llamado Salkantay Trek. Por favor, recuerde que sólo hay 500 plazas disponibles por día para el Camino Inca, alrededor de 300 de ellos están ocupados por porteadores, cocineros y guías turísticos, el reaming 200 espacios son para los turistas. Para asegurar su plaza en el Camino Inca, le recomendamos encarecidamente que lo reserve con 4 a 6 meses de antelación.

Itinerario

Día 1: Cusco - Wayllabamba

Itinerario del día

Entre las 04.00-04.30am nuestro transporte privado y personal lo recogerá de su hotel. Nos dirigimos a Piskacucho (2700m/8856ft), una comunidad ubicada en el kilómetro 82 del ferrocarril Cusco - Machu Picchu, que es el punto de partida del Camino Inca. Comenzamos nuestra caminata cruzando el puente sobre el río Urubamba y caminando a lo largo de su orilla izquierda mientras fluye hacia el noroeste a lo largo del Valle Sagrado. Siguiendo el sendero por un terreno llano, llegamos a Miskay (2800m/9184pies), para luego ascender y finalmente ver, desde la parte más alta de un mirador, la impresionante ciudad Inca de Llactapata (2650m/8692pies). Continuamos caminando a lo largo del valle creado por el río Kusichaca, ascendiendo gradualmente durante unas cinco horas hasta llegar a la comunidad de Wayllabamba (3000m/9840ft), donde instalamos nuestro primer campamento. A lo largo del camino disfrutamos de espectaculares vistas de la cresta del Vilcanota en el lado opuesto del río Urubamba, donde el impresionante pico Verónica reina a 5832 metros sobre el nivel del mar. Sin olvidar la diversidad de flora y fauna silvestre que se puede encontrar a lo largo de todo el valle. L, D

Día 2: Wayllabamba - Pacaymayo

Itinerario del día

Nos despertamos alrededor de las 6:00 am y después del desayuno; comenzamos la parte más difícil de la caminata, que consiste en un ascenso abrupto y empinado que se extiende por 9 km. A lo largo de esta subida, el paisaje cambia de sierra a puna (una zona seca y alta con poca vegetación). En el camino hacia el primer paso de montaña, el Abra Warmihuañusca (Paso de la Mujer Muerta - 4200m/13776pies), podemos ver llamas y alpacas domesticadas pastando ichu, una de las pocas plantas que crecen a gran altura. También cruzamos una zona del llamado bosque nublado, que es el hábitat de muchos tipos diferentes de aves como colibríes y gorriones, y el oso andino, que también se llama el oso de anteojos (Tremarctus Ornatus). Aconsejamos que en este día especialmente, su mochila esté bien provista de caramelos, chocolates y hojas de coca que mantendrán su nivel de azúcar alto, y ayudarán con el mal de altura. Inmediatamente después del paso, descendemos al valle de Pacaymayo (3600m/11808pies), donde acampamos después de aproximadamente 7h de caminata.

Día 3: Pacaymayo - Wiñaywayna

Itinerario del día

Este día es el más largo pero también el más impresionante y el más interesante, debido al número de sitios arqueológicos y la exuberante zona de bosque nublado que atravesamos, tan rica en flora y fauna andina. Desde Pacaymayo subimos al segundo paso, el Abra Runkurakay (3970m/13022pies). A mitad de camino, nos detenemos para visitar el complejo arqueológico del mismo nombre. Este sitio, ubicado a 3800m/12464pies, consiste en una pequeña estructura ovalada que se cree sirvió como torre de vigilancia. Después de pasar el paso, descendemos hacia Yanacocha (Laguna Negra) y entramos en el bosque nublado para finalmente llegar a Sayacmarca (3624m/11887pies). Este es un hermoso complejo formado por una construcción semicircular, recintos a diferentes niveles, calles estrechas, fuentes litúrgicas, patios y canales de riego. Continuando por una subida fácil, llegamos al tercer paso, el Abra Phuyupatamarca (3700m/12136pies). A lo largo de esta subida podemos apreciar la magnitud de la antigua artesanía de los Incas, caminando por senderos semidesprendidos de la montaña, y viendo rocas que rellenan barrancos en perfecto orden, salvando el camino de la multinivelada geografía andina. Atravesamos un túnel inca para luego llegar al mencionado paso y bajar al complejo del mismo nombre. Se trata de uno de los complejos arqueológicos más completos y mejor conservados del Camino Inca a Machu Picchu, y está situado en el punto más alto de una montaña. Curiosamente, Phuyupatamarca significa ¨pueblo sobre las nubes¨. Desde lo alto se puede observar un sofisticado complejo sagrado formado por fuentes de agua con sólidos cimientos, así como impresionantes vistas del valle del río Urubamba. Continuamos nuestra caminata por los largos escalones de piedra descendentes que nos llevan a Wiñaywayna (2650m/8692pies), un impresionante complejo Inca compuesto por un centro agrícola con numerosas terrazas, un sector religioso y un sector urbano, cerca del cual se encuentra nuestro campamento. Este campamento alberga un albergue para excursionistas, un bar y baños con duchas de agua caliente. Después de visitar el impresionante sitio arqueológico, disfrutaremos de nuestra cena de despedida en nuestro campamento. D, A, C

Día 4: Wiñaywayna - Machu Picchu

Itinerario del día

En este cuarto y último día nos levantamos a las 4.00 am para salir de Wiñaywayna una hora después y subir al Intipunku, o La Puerta del Sol. Esto tomará una hora de caminata a lo largo de un sendero de piedras planas en los bordes de acantilados en la selva alta. Desde este fabuloso lugar, podremos ver el amanecer sobre la ciudadela sagrada de Machu Picchu. Desde Intipunku descendemos a Machu Picchu, y 40 minutos después entramos a la ciudadela desde el punto más alto por la ¨Casa de los Guardianes¨. Luego descendemos hasta el punto de control donde nos registramos y dejamos nuestras mochilas. Inmediatamente iniciamos una completa visita guiada a la ciudadela Inca que nos tomará aproximadamente dos horas. A continuación, tendrá tiempo libre para pasear, subir a la montaña Huaynapicchu (entrada no incluida), desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de todo Machu Picchu, los valles y las montañas que lo rodean, o visitar el Templo de la Luna o el fabuloso Puente Inca. Por la tarde, nos encontramos en el pueblo de Aguas Calientes donde, si lo desea, podrá visitar y relajarse en sus aguas termales. Desde aquí tomaremos el tren de regreso a la ciudad de Cusco, donde llegaremos al anochecer. (Algunas personas prefieren quedarse una noche en un hotel de Aguas Calientes y disfrutar de las aguas termales en Aguas Calientes; podemos proporcionar el billete de tren para el día siguiente). B.

  • Trasporte en Bus hasta el kilómetro 82
  • Guía Bilingüe Ingles – Español
  • Ticket de ingreso al Camino Inca y Machu Picchu
  • Alimentación 3D, 3A, 3 C
  • Cocinero y equipo de cocina
  • Tiendas o carpas (carpa cuádruple para 2 personas)
  • Matras o Colchonetas
  • Porteadores (solo para llevar las tiendas, alimentos y equipo de campamento)
  • Carpa Comedor con sillas
  • Tour guiado durante el trek y Machu Picchu
  • Ticket de bus de Machu Picchu a Aguas Calientes
  • Tren turístico de Aguas calientes a Ollantaytambo
  • Transporte de Ollantaytambo a Cusco
  • Equipo de primeros auxilios, balón de Oxigeno
  • Seguro de Viaje
  • Primer desayuno
  • Ultimo almuerzo y cena
  • Portedor personal
  • Bolsas de dormir
  • Equipo personal
  • Entradas a las aguas termales
  • Acomodaciones en cusco
  • Entradas a Huaynapicchu
  • Agua Mineral
  • Bebidas alcohólicas
  • Propinas
  • Una mochila con una muda de ropa para todo el período de la caminata.
  • Ropa de lluvia (chaqueta y pantalones si están disponibles) o poncho de lluvia (los ponchos de plástico se pueden comprar en Cusco)
  • Se recomienda calzado fuerte, botas de trekking impermeables.
  • Sandalias o deportivas para mayor comodidad en el campamento.
  • Prendas de abrigo, incluyendo chaqueta, polares. También se recomienda ropa térmica, especialmente para dormir.
  • Linterna/faro y pilas
  • Cámara y baterías (las baterías se agotan más rápido en condiciones de frío)
  • Sombrero o gorra para protegerte del sol, la lluvia y el frío
  • Protector solar
  • Crema para después del sol o crema hidratante para rostro y cuerpo
  • Repelente de insectos – mínimo recomendado 20% DEET – no se reporta riesgo de malaria
  • bufandas
  • Papel higiénico
  • Snacks: galletas, barritas energéticas, chocolate, frutas crudas, muesli, etc. Ten en cuenta que sí ofrecemos un snack matutino diario y nuestro servicio de alimentación es muy completo y bien surtido. Esta recomendación se aplica a todos los clientes acostumbrados a un snack en concreto, ya que puede ocurrir que no esté incluido en nuestra selección
  • Recipiente de agua y agua para la primera mañana. Aviso importante. Ya no se permiten botellas de agua de plástico en el Camino Inca. Se recomiendan recipientes de agua, en botellas de metal.
  • Opcionalmente: pastillas esterilizadoras de agua en caso de recoger agua de arroyos o ríos a lo largo de la ruta. De lo contrario, proporcionamos agua hervida filtrada, que es segura para beber y hasta ahora no ha informado ningún problema de salud.
  • Toalla pequeña
  • Traje de baño (si desea ir a los baños termales en Aguas Calientes)
  • Efectivo en soles y/o US$
  • Pasaporte original para el control de camino Inca Km. 82
  • Cédula de identidad de estudiante internacional original (en caso de que haya solicitado un descuento de estudiante)
  • Bastones  (las cubiertas de goma son necesarios para no dañar el Camino Inca)

INFORMACIÓN DE  PRECIOS:  2025 – 2026

El Camino Inca a Machu Picchu esta disponible en cualquier fecha que usted desea, siempre en cuando tengamos un mínimo de 2 personas, por favor vea la disponibilidad en línea aquí!

SERVICIO DE GRUPO – $ 870 USD por persona

*Descuento de $ 25 USD por persona para grupos de 4 o más personas

SERVICIO PRIVADO – $ 995 USD por persona – 2 a 3 personas

$ 960 USD por persona – 5 a 7 personas

$ 920 USD por persona – 6 a mas personas

DESCUENTOS

De 18 a 25 años: $ 30 USD. Información requerida en la tarjeta de estudiante: nombre de la universidad, nombre del estudiante, foto del estudiante, fecha de vencimiento, etc. Se requiere una copia de la tarjeta en la reserva y aprobación del gobierno para el descuento.
Menores de 18 años: $ 30 USD. Por favor envíenos una copia de su pasaporte al momento de la reserva.
Menores de 11 años: $ 25 USD. Por favor envíenos una copia de su pasaporte al momento de la reserva.

EXTRAS

  • Saco de dormir – $ 20 USD por persona (¡Será limpio y cálido!)
  • Bastones para caminar: $ 15 USD el par (bastones profesionales que pueden extenderse)
  • Tienda personal- $ 30 USD– (solo para personas que viajan solas)
  • Noche adicional en Aguas Calientes – Desde $ 60 USD (según disponibilidad)
  • Upgrade al tren Vistadome: $ 60 USD por persona (para el retorno a Cusco a las 16:43 pm)
  • Montaña Huayna Picchu – $ 80 USD por persona (Solicítelo cuando reserve su Trek)
  • Montaña Machu Picchu – $ 80 USD por persona (Solicítelo cuando reserve su Trek)

DATO INPORTENTE PARA EL INGRESO AL CAMINO INCA 

La información exacta proporcionada por usted se enviará a la institución gubernamental a cargo de regular el acceso al Camino Inca y se incluirá en el permiso oficial para ingresar al Camino Inca en la fecha solicitada. Si hubiera algún cambio en los datos antes mencionados (es decir, nuevo número de pasaporte ), le rogamos que informe al Departamento de Reservas de Manu Mational Park Peru por correo electrónico lo antes posible. El gobierno se reserva el derecho de no permitir la entrada a cualquier visitante cuyos datos no sean los exactos a los del permiso oficial. Manu Mational Park Peru Operador excluye cualquier responsabilidad por la no entrada en caso de que la información del pasajero haya cambiado sin previo aviso.

Explore su próximo

Destino con nosotros

¿le interesa visitar Perú? ¡consulte nuestros próximos viajes!